En Geosand estamos especializados en la realización de estudios, sondeos e informes geotécnicos en Málaga y el resto de Andalucía.
Antes de acometer cualquier proyecto u obra de edificación o ingeniería civil, es indispensable conocer las características del terreno involucrado.
Para ello se debe realizar un estudio geotécnico del subsuelo, cuyos objetivos principales son la definición del tipo y dimensiones de cimentaciones y obras de contención, de tal forma que las cargas generadas por estructuras y rellenos, o las cargas soportadas por empujes del terreno, no produzcan situaciones de inestabilidad o movimientos excesivos de las propias estructuras o del terreno, que hagan peligrar la obra estructural o funcionalmente.
El nuevo código de la edificación, en vigor desde 2007, implica la obligación legal de realizar sondeos y estudios geotécnicos en relación a edificios de nueva construcción y obras de rehabilitación, reforma, ampliación o modificación que tengan lugar en edificios ya construidos.
Ver más
Riesgos de no realizar estudios y sondeos geotécnicos
Existe un amplio abanico de consecuencias aparejadas a la carencia de un estudio geotécnico a la hora de abordar el proyecto y construcción de un edificio.
La más leve, por no poner en riesgo a las personas, es el sobrecoste debido a la realización de un proyecto con una información insuficiente.
En estas condiciones, lo más normal es el sobredimensionamiento de la estructura, con sobrecostes y retrasos asociados de las soluciones con el fin de cubrirse ante las incertidumbres. En casos extremos se descubre la inviabilidad del proyecto.
La siguiente situación en cuanto a gravedad, es la aparición de patologías una vez el edificio está en uso. El caso más grave es la necesidad de abandonar un edificio habitado.
Estudios realizados en procesos de edificación evidencian que pese a que los costes de cimentación se sitúan en porcentajes del 10 al 15% del total, las patologías asociadas a defectos de cimentación pueden suponer costes del 40 a más del 100% del proyecto.
La situación más grave, de las que no afectan a la salud de las personas, es la ocurrencia de incidencias graves durante la construcción o la vida útil del edificio.
Estas incidencias van desde la ruina parcial o de todo el edificio en construcción hasta la afección grave a edificios o infraestructuras próximas, pudiendo obligar a su desalojo temporal o demolición.
Por último es necesario mencionar las situaciones en que se pone en riesgo la salud e incluso la vida de las personas.
Empresa especializada en sondeos y estudios geotécnicos en Andalucía
En Geosand, empresa especializada en estudios y sondeos geotécnicos en Andalucía, planificamos minuciosamente cada proyecto desde el momento en que usted decide contar con nosotros. Trabajamos por toda la comunidad autónoma realizando estudios y sondeos geotécnicos en Granada, Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Jaén y Almería.
Está demostrado que la mejora de la gestión pasa por cuidar la fluidez de la comunicación. En Geosand consideramos que el asesoramiento no es un recurso opcional y le facilitamos toda la información necesaria desde la primera toma de contacto.
Todos los miembros de nuestro equipo trabajan día a día para ofrecerle el mayor nivel de calidad y profesionalidad en los estudios geotécnicos que realizamos.
Enfocamos nuestros servicios a empresas, particulares y también al sector público. A lo largo de nuestra trayectoria profesional hemos realizado una gran cantidad de estudios geotécnicos en estrecha colaboración con diferentes sectores y profesionales: ingenieros, promotores, arquitectos, empresas constructoras, organismos oficiales, industrias, etc.
Contacte con nosotros si busca una empresa de ingeniería especializada en sondeos y estudios geotécnicos en Andalucía.
En Geosand estaremos encantados de atenderle.
Ver menos